EL GUSANO
DE LAS TEXTURAS
Dibuja cuantos integrantes conviven en tu hogar
Dibuja un paisaje natural
Dibuja un árbol con manzanas
Dibuja un paisaje natural
Dibuja un árbol con manzanas
copias los números en cada escalón de la escalera en tu cuaderno, de forma Ascendentes y descendentes ejemplo:
Llenen tazas medidoras con agua o harina y cucharas medidoras para presentarle a tu hijo el concepto de números enteros y fracciones. Realiza preguntas como "¿Puedes llenar media taza? ¿O puedes llenar una cucharadita?"
Queridos representantes un caluroso saludo para todos y todas, bienvenidos al blog digital de la maestra Ana,ya que nos encontramos todavía en pandemia y alertas seguiremos trabajando con este medio y lo que tenga a la mano,seles agradece estar al pendiente de las actividades subidas a partir de hoy, 16/09/2020 para afianzar el aprendizaje de los niños y niñas,espero que todos juntos culminemos el año escolar en armonía y cuidándonos para el bienestar de nuestras familia y el mio propio,las actividades a desarrollar serán una por día o dos mas de allí no, primeramente para no saturarse al estudiante y a ustedes tampoco, por diferentes situaciones que vivimos todos y que no escapamos tampoco nosotros,por ende con los medios que dispongan en el momento y sabemos que hay fallas por todos los medios de comunicación, pidiendo a Dios q todo esto pase pronto
Empezaremos de modo divertida con esta actividad :
esta actividad la realizan haciendo las plantillas con material reciclado cartón o lo que tengan a la mano : marcadores,una plantilla de zapato , esto tiene la finalidad de que coordine movimientos,postura ,cuente,colores y lateralizad
Los hay grandes, pequeños, de colores, con distintas temáticas, con letras, con números, etc.
Además de ser un apoyo educativo muy enriquecedor, el juego de dominó contribuye con el aumento de la imaginación y la memoria de los niños de preescolar.
Como si todo esto fuera poco, el dominó en preescolar sirve como ayuda para que el niño piense, manipule, construya, relacione esquemas y, además, enriquezca su lenguaje y socialización. En otras palabras, este juego favorece el aprendizaje y el entendimiento de variadas temáticas educativas relacionadas.La correspondencia numérica
![]() |
Escribe con ayuda de papi y mami |
Las matemáticas son fundamentales para el desarrollo intelectual de los niños, les ayuda a ser lógicos, a razonar ordenadamente y a tener una mente preparada para el pensamiento, la crítica y la abstracción.
Las matemáticas configuran actitudes y valores en los alumnos pues garantizan una solidez en sus fundamentos, seguridad en los procedimientos y confianza en los resultados obtenidos. Todo esto crea en los niños una disposición consciente y favorable para emprender acciones que conducen a la solución de los problemas a los que se enfrentan cada día.
A su vez, las matemáticas contribuyen a la formación de valores en los niños, determinando sus actitudes y su conducta. Sirven como patrones para guiar su vida, un estilo de enfrentarse a la realidad lógico y coherente, la búsqueda de la exactitud en los resultados, una comprensión y expresión clara a través de la utilización de símbolos, capacidad de abstracción, razonamiento y generalización y la percepción de la creatividad como un valor.
Podemos dividir estos valores en dos grupos:
Afán de saber, adquirir conocimientos, estudiar, hábitos y técnicas de trabajo intelectual para utilizar la información, sentido crítico de lo verdadero;
Sin embargo, en el colegio la asignatura de matemáticas suele ser, de lejos, la más odiada. Y ¿Por qué? Parece que nos estamos dando cuenta de que las matemáticas llevan años enseñándose mal. Es necesario que desde la escuela se transmita una idea positiva de las matemáticas y para ello hay que cambiar la manera en la que se les presentan a los alumnos.