Buscar este blog

Buscar este blog

Buscar este blog

miércoles, 16 de septiembre de 2020

Bienvenidos al nuevo año escolar 2020/2021

 Queridos representantes un caluroso saludo para todos y todas, bienvenidos al blog digital  de la maestra Ana,ya que nos encontramos todavía en pandemia y alertas seguiremos trabajando con este medio y lo que tenga a la mano,seles agradece estar al pendiente de las actividades subidas a partir de hoy, 16/09/2020 para afianzar el aprendizaje de los niños y niñas,espero que todos juntos culminemos el año escolar en armonía y cuidándonos para el bienestar de nuestras familia y el mio propio,las actividades a desarrollar serán una por día  o dos mas de allí no, primeramente para no saturarse al estudiante y a ustedes tampoco, por diferentes situaciones que vivimos todos y que no escapamos tampoco nosotros,por  ende con los medios que dispongan en el momento y sabemos que hay fallas por todos los medios de comunicación, pidiendo a Dios q todo esto pase pronto 

Empezaremos de modo divertida con esta actividad :

esta actividad la realizan haciendo las plantillas con material reciclado cartón o lo que tengan a la mano : marcadores,una plantilla de zapato , esto tiene la finalidad de que coordine movimientos,postura ,cuente,colores  y lateralizad 

Ademas que aprende y se divierte también lo puede hacer  juntos mami y papi ,hermanos  allí dejos un ejemplo
Esto es ejercitar nuestro cuerpo,aprende lateralizad,y nuestro cuerpo ademas proporciona agilidad mental y afectividad  la familia en casa y con ropa cómoda 

El dominó es un juego clásico muy utilizado  puesto que favorece el aprendizaje, estimula las capacidades de los niños y, a su vez, es muy versátil a la hora de ponerlo en práctica como material didáctico.

Los hay grandes, pequeños, de colores, con distintas temáticas, con letras, con números, etc. 
Además de ser un apoyo educativo muy enriquecedor, el juego de dominó contribuye con el aumento de la imaginación y la memoria de los niños de preescolar. 
Como si todo esto fuera poco, el dominó en preescolar sirve como ayuda para que el niño piense, manipule, construya, relacione esquemas y, además, enriquezca su lenguaje y socialización. En otras palabras, este juego favorece el aprendizaje y el entendimiento de variadas temáticas educativas relacionadas.
La correspondencia numérica

Dominó casero para niños. Manualidades de cartulina buscar apoyo  en la wueb :Cómo hacer un dominó casero usando cartulina con los niños

Unir el número 6 con la pieza que tenga el dibujo de "seis objetos" (conteo).
* Unir la pieza que tenga "dos objeto" con el número que corresponde.

de colores entre otro 






ELECTROECRITURA VAMOS A ESCRIBIR 2 ACTIVIDADES

Aprender a escribir la letra M. Lectoescritura para niñosRecorta objetos  u cosas que comience col la lerta iniciall  M y pegalas en tu cuaderno o hoja
Escribir la letra A. Ejercicio para niños de 5 años
Escribe con ayuda de papi y mami 

PENSAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO

Plan de Clases - LAS FIGURAS GEOMETRICAS
COLOREAMOS Y APRENDEMOS LAS FIGURAS PLANAS : CUANTAS HAY -----------------------
Primeros números EDUCAPLANET APPS4521565f80ea687496dd2c160eb42479.jpg 236×298 píxeis (con imágenes ...

Las matematicas y su importancia en preescolar

Pensamiento matemático: 10 Estrategias para estimular su ...

Las matemáticas son fundamentales para el desarrollo intelectual de los niños, les ayuda a ser lógicos, a razonar ordenadamente y a tener una mente preparada para el pensamiento, la crítica y la abstracción.

Las matemáticas configuran actitudes y valores en los alumnos pues garantizan una solidez en sus fundamentos, seguridad en los procedimientos y confianza en los resultados obtenidos. Todo esto crea en los niños una disposición consciente y favorable para emprender acciones que conducen a la solución de los problemas a los que se enfrentan cada día.

A su vez, las matemáticas contribuyen a la formación de valores en los niños, determinando sus actitudes y su conducta. Sirven como patrones para guiar su vida, un estilo de enfrentarse a la realidad lógico y coherente, la búsqueda de la exactitud en los resultados, una comprensión y expresión clara a través de la utilización de símbolos, capacidad de abstracciónrazonamiento y generalización y la percepción de la creatividad como un valor.

Podemos dividir estos valores en dos grupos:

Valores de la inteligencia

Afán de saber, adquirir conocimientos, estudiar, hábitos y técnicas de trabajo intelectual para utilizar la información, sentido crítico de lo verdadero;

Valores de la voluntad
  • Capacidad de decisión: prudencia, predicción, iniciativa, seguridad, confianza en sí mismo.
  • Valores morales: respecto a las creencias e ideas de los demás, colaboración, solidaridad, honradez, honestidad, laboriosidad, optimismo.

Sin embargo, en el colegio la asignatura de matemáticas suele ser, de lejos, la más odiada. Y ¿Por qué? Parece que nos estamos dando cuenta de que las matemáticas llevan años enseñándose mal. Es necesario que desde la escuela se transmita una idea positiva de las matemáticas y para ello hay que cambiar la manera en la que se les presentan a los alumnos.

Didactica para el aprendizaje en niños de preescolar
  1. 1. DIDACTICA PARA EL APRENDIZAJEEN NIÑOS DE PREESCOLAR
  1. 2. la didáctica tiene como objeto de estudio los procesosy elementos existente en la enseñanza aprendizaje,planteando estrategias para fortalecer sus habilidades cognitivas, motrices y sensoriales
  1. 3. brinda una metodología deenseñanza para los profesores,de tal forma que se puedaaprender jugando
  1. 4. El juego en los niños es imprescindible para un buendesarrollo, atreves de este aprenden a conocerse y aconocer lo que los rodea se transmiten valores, normasde conducta, resuelven conflictos, y desarrollanmuchas facetas de su personalidad
  1. 5. los recursos didácticos contribuyen a que losestudiantes logren el dominio de un contenidos determinado, y por lo tanto el acceso a la información, la adquisición de habilidades, destrezas y estrategias,como también a la formación de actitudes y valores
  1. 6. Recursos , laminas, Música, carteles , guías y juegos
  1. 7. Con la didáctica hemos dejado atrás la educación tradicional que forzaba al niño a adquirir conocimientos, y hemos dado paso a una metodologíaque motiva el niño y lo incentiva a descubrir,a crear 
  1. 8. La educación es el arma maspoderosa para cambiar el mundo

👀

miércoles, 9 de septiembre de 2020

Ejercicios de la lectura de vocales y escritura Y suma

En la vida la importancia de la lectura y escritura en las primera etapa es genial, combinar palabras y subrayar en circulos puedes usar colores recortar para armar palabras u otras

En este ejercicio vamoa a escribir las palabras a lo ultimo del video y luego subraya con un color las vocales y luego en tu cuaderno escribimos las vocales mayusculas y minisculas  y prestamoasss atencion
💗💗👀👀




Ahotra cantemos los números ty copiamos en el cuaderno del 1 al 10


VAMOS A SUMAR QUE DIVERTIDO ESSS Y HACEMOS EL EJERCICIO EN NUESTRO CUADERNO