Buscar este blog

Buscar este blog

Buscar este blog

lunes, 1 de febrero de 2021

Actividades del II momento preescolar H

 

Docente: preescolar  “h”

Teléfono (0412 /5324898

Actividades segundo momento

 Se les sugiere a las madres, padres   y representantes realizar dichas actividades que la docente indique: en efecto realizar una actividad por día, siempre con la orientación del adulto y buscar apoyo silo requiere en las páginas web o de personas que les ayude en caso de no saber 

1 .Actividad: juego de  Jacks o matatenas) muchos jugamos este juegos lo vende en las tiendas de jugueterías .Elaboración recoger piedras lisas bonitas y las pintas ,o metras y las pintas o usa tu imaginación: inicia el juego en el piso ,en una mesa, al aire libre el jugador lanza la pelota ,que rebote una sola vez, y tiene que recoger la primera  y así sucesivamente

MATATENAS

Es un juego muy divertido en el cual el niño debe conseguir el mayor número de matatenas al momento de rebotar y atrapar la pelota.  Es un juego muy divertido en el cual el niño debe conseguir el mayor número de matatenas al momento de rebotar y atrapar la pelota.

Importancia del  juego: Permite estimular el desarrollo de la motricidad fina, la noción de espacio, la coordinación óculo – manual  y el conteo matemático. Desarrollo: Los niños se organizaran en equipos de 5 a 7, aproximadamente. Se colocaran en círculo para que quede libre el centro donde se arrojaran las matatenas. Cada niño  o /yo tomará su turno y rebotara la pelota agarrando las matatenas que alcance hasta que caiga la pelotita. Si no logra atraparla con una mano tendrá que regresar las matatenas. Gana el participante que junte la mayor cantidad de matatenas


2. Actividad

Las canicas o metras

Desarrollo del juego El niño que logre juntar más canicas durante todo el juego será el ganador

Importancia del juego El niño aprende a respetar a los demás y aprende  a tener  amistad, que le permiten favorecer el desarrollo de su socialización.


Por ser un juego tradicional le  permite adquirir conocimientos sobre los juegos tradicionales.  Este juego les permite a los niños adquirir gradualmente la noción de espacio. Aprende a respetar turnos y a seguir reglas. Estimula el desarrollo de la coordinación óculo – manual. El niño al terminar debe contar cuantas canicas logro durante el juego
 

3. Actividad: realizáremos el frasco de la felicidad: El frasco de la felicidad.



Importancia: Los procesos y conexiones neuronales se desarrollan mejor cuando funcionan con pensamientos y emociones positivas que provienen de Amor. Como ser alegría, empatía, entusiasmo.

Desarrollo: llenar el frasco todas las noches con acciones positivas que nos permiten evocar emociones que se desprenden del amor. Dialogar con nuestros niños sobre aquello que nos hace bien, con buenas acciones o lindas experiencias del día. Luego al finalizar  el fin de semana el representante se las leerá al niño o niña. El niño que escriba pues lo hace  con ayuda del representante. Dicha actividad por  solo 5  días, el  martes mandara el video de dichas actividad

4 Actividad La disputa de los colores' es un cuento clásico que habla sobre soberbia, humildad y cooperación. Ninguno es más que el otro. Ninguno es menos. Todos, juntos, pueden conseguir cosas realmente hermosas. Esta es la historia de cómo se creó el arcoíris...

Un día los colores del mundo empezaron a discutir entre ellos, ya que cada uno pretendía ser el mejor, el más importante,  el más bello, el más útil y favorito de todos.

El verde afirmó: 'Yo soy el más esencial, es innegable. Represento la vida y la esperanza. He sido escogido como la hierba, los árboles y las hojas. Sin mí, los animales morirían. Mirad el campo y veréis que soy el que más presente está'.

El azul tomó la palabra: 'Tú solo piensas en la tierra, pero olvidas el cielo y el océano. El agua es la base de la vida. Y el cielo nos da espacio, paz y serenidad. Sin mí,  ninguno de vosotros seríais nada' El amarillo se rió ante esas palabras: '¡Que gracia me hacéis los dos!. Yo aporto la risa, la alegría y el calor al mundo. La prueba es que el sol es amarillo al igual que la luna y las estrellas. Y si miráis al girasol, él os mostrará que yo soy la vida, sin mí, no habría ningún placer en esta vida'.

. El naranja elevó su voz entre el tumulto: 'Soy el color de la salud y de la fuerza. Tal vez me ven menos a menudo que a vosotros, pero soy útil para las necesidades de la vida humana. Transporto las vitaminas más importantes. Pensad en las zanahorias, en las calabazas, en los mangos y papayas. No estoy presente todo el tiempo, pero cuando coloreo el cielo en los amaneceres o atardeceres mi belleza es tal que ya no se fija solo en vosotros, se fija en mí'.

El rojo, que se había mantenido al margen hasta ese momento, tomó la palabra alto y fuerte: 'Soy el jefe de todos los colores, porque soy la sangre, la energía de la vida. Soy el color del peligro y de la valentía. Siempre estoy dispuesto a pelearme por una causa. Sin mí, la tierra estaría vacía como la luna. Soy el color de la pasión y del amor, de la rosa roja, de la poinsetia y de las amapolas'.

El púrpura se levantó y habló dignamente: 'Yo soy el color de la realeza y del poder. Los reyes, los jefes y los obispos me escogieron porque soy el signo de la autoridad y de la sabiduría. La gente no me interroga, me escuchan y obedecen'.

Finalmente el índigo tomo la palabra con mucha más calma que los demás pero con la misma determinación: 'Pensad en mí, soy el color del silencio. Quizás no me hayáis visto, pero sin mí, seríais insignificantes. Represento el pensamiento y la reflexión, la sombra del crepúsculo y las profundidades del agua. Me necesitáis para el equilibrio, el contraste y la paz interior.

Y así, los colores, continuaron jactándose convencidos cada uno de ellos de su propia superioridad. Su disputa se hizo cada vez más fuerte. Pero de repente, un relámpago apareció en el cielo y el trueno gruñó. La lluvia comenzó a caer fuerte e, inquietos, los colores se acercaron unos a otros para sentirse más seguros. Y en medio del clamor la lluvia tomó la palabra:

-  ¡No dejáis de discutir y cada uno intentar mandar sobre los demás! ¿No sabéis que cada uno de vosotros existís por una razón especial, única y diferente? Juntad vuestras manos y venid conmigo. -Los colores obedecieron- Y la lluvia prosiguió: 'De ahora en adelante, cuando llueva, cada uno de vosotros atravesará el cielo para formar un gran arco de colores y demostrar que podéis vivir juntos en armonía. El arco iris es un signo de esperanza para la vida y cada vez que la lluvia lave el mundo, un arco iris aparecerá en el cielo, para recordar al mundo que debemos amarnos los unos a los otros'.

5. Actividad: dibuja un arco iris y colorearlos con sus colores correspondientes, cuantos colores tiene el arco iris en su cuaderno o en hoja, según lo desees o tu  recursos que tengas en casa    

(Visualizar el video  ) 6. Actividad diviértete en cuarentena con CHILITO y contagia alegría bailando la CANCIÓN del CORONAVIRUS. Y APRÉNDETE los pasos. Mami y papi  en familia bailemos alegre el baile del corona virus, mandar el video fotos, vestimenta con guantes, mascarillas, un frasco  gel  y uno será el virus) usen su imaginación os seguro será una hermosa presentación  además  como lo vez,  dramatizaras esto, ayuda en la emociones, equilibrio al respeto, unión familiar,  coordinación y  apoyo que  le damos a nuestros hijos e hijas)  por ultimo colocamos esta música al terminar el baile )  tomaremos  un café ,un jugo o lo que tengamos en casa , para ese día  maravilloso reencuentro , Resistiré  - Video Oficial himno pues se sientan  y al terminar se abrazan pues será muy bonito saber que como familia deben estar unidos el amor debe prevalecer en todo momento los hijos son lo más hermoso del  mundo

7. Actividades de apresto  y complementarias que siempre están en nuestras vidas presentes y en el día  a día , en nuestros niños y niñas)   realizarla en tu cuaderno


 


8. Actividad: realizar en tu cuaderno con ayuda de papi y mami este es un ejemplo: los 
gráficos son herramientas para la organización visual y la comparación de datos sobre dos o más grupos de objetos. Los niños de 4 y 5 años de edad pueden utilizarlos para poner en práctica lo que saben sobre la clasificación, el contar y la correspondencia uno-a-uno

    









9 Actividad realizar un antifaz para los días de carnaval con material de provecho  y hacer dibujos relacionados con el tema, y colorearlos muy bonito deja que el niño o la niña deje volar su imaginación  solo

10. Actividad: Cocinar en familia es una buena manera de fortalecer la relación con tus hijos, y demás familiares, además de que les enseñas una nueva habilidad que les servirá para toda la vida. Ustedes eligen  un almuerzo un pequeño postre, donde el observe te ayude a poner la mesas, colocar el mantel, entre otras con plena supervisión  de los adultos.  ejemplo , cuantos platos son,que cuente ,le enseñas disciplina ,recojamos la mesa ,lavar lo que se utilizo entre otras

Efemérides:

11  .Actividad: Para el día de san Valentín día del amor y la amistad: dar un pequeño obsequio una chuchería o tu gusto  has un pequeño  intercambio en familia

12. Actividad :  8  de marzo Día Internacional de La Mujer recorta y pega en tu cuaderno 



13. Actividad (Ver una película)   3 de marzo Día Internacional de  “La Vida Silvestre  La vida secreta de tus mascotas “película completas animadas: https://youtu.be/wDXrEwmamZQ






Después  del niño ver la película ,le pregunta que le gusto de la película, le hablas de la importancia de cuidar de la vida silvestre y de todo ser vivo ,de que ellos forman parte de nuestras vidas y que no hay que hacerles daños. Mandar el video conversando con el niño aniña del tema

14  Actividad: 22 de marzo  Día Mundial del Agua: realiza un dibujo  y coloréalo muy bonito, conversar sobre la importancia de cuidar este preciado liquido  el cual es vida”  algunas actividades  serán enviadas vía  whatsapp y blog digital,  para terminar de complementar  actividades, y dichas  informaciones  según sea el caso o lo amerite ,dios nos guie hacia el paso de un excelente desarrollo de estas actividades, siempre tomado primeramente de el “

Actividad 15 y 16

 

 


              







viernes, 2 de octubre de 2020

Agilidad mental

 

Agilidad mental de forma divertida participar la familia papi,hermanos  o todos mandar el vídeo rrealizando la actividad 

juego tradicional como es "Simón dice"

En este juego los niños se situarán todos juntos formando un círculo. La profesora también debe formar parte de ese círculo, ya que primero va a dirigir la actividad ella.Una vez estén todos en el círculo, la profesora tendrá que decir una serie de acciones como: "nos tocamos la cabeza". En este caso los alumnos NO deberán tocarse la cabeza porque sólo tienen que realizar la acción que la profesora diga cuando la frase sea:

"SIMÓN DICE QUE... nos toquemos la cabeza"Cuando se diga la frase correctamente los niños tendrán que realizar la acción En esta actividad se potencian tanto la motricidad de los pequeños como la atención que prestan a la profesora. Con este juego aprenden de una manera fácil y dinámica  en este caso  nombrar números y realizarlas con la mano ej: simón dice ,dos palmadas 

 

La didáctica y cuentos para potenciar su imaginación

    • Allí les dejo, un vídeo que les sirve de  ejemplo,
      de hacer  un material didáctico y materiales que quizás tienes en casa también lo puedes hacer  usando tu creatividad  pues ,los hay de figuras ,números  a demás involucra al niño o niña que les ayude  a colorear y valorar el trabajo en equipo y en familia de forma divertida  del 1 al 10 


  • Pollito  desobediente debes oír atentamente para interpretarlo  cuantos pollitos eran,que le dijo mama gallina ,como se llamaba el pollito desobediente y que valor nos enseña para la vida. Mami debe hacer esas preguntas al niño y la niña y mandar el video conversando sobre el cuento   

  • Los cuentos son importantes ya que ayudan a los niños y niñas a potenciar su imaginaron ,apreciación y creatividad entre otras 


  • Realizar un dibujo sobre el día de la resistencia indijena 

jueves, 1 de octubre de 2020

Ejerciciosss de escritura dvertidos

 

Ejercicios escritura repasa con color de tu preferencia 








Recorta las figuras y completa las palabras y leee los sonidos 

martes, 29 de septiembre de 2020

Artes plasticass divertidas y juego sensorial


EL GUSANO DE LAS TEXTURAS


Realizar este gusano sensorial que servirá para jugar el juego de las textura y aprender las figuras geometrías con material reusable que tengas a u alcance y de acuerdo a tu creatividad 


Dibuja cuantos integrantes conviven  en tu hogar 

Dibuja un paisaje natural

Dibuja un árbol con manzanas 



 



Ejercicios de grafomotricida,números ,medición,

 

copias los números  en cada escalón de la escalera  en tu cuaderno, de forma Ascendentes y descendentes ejemplo:







Llenen tazas medidoras con agua o harina y cucharas medidoras para presentarle a tu hijo el concepto de números enteros y fracciones. Realiza preguntas como "¿Puedes llenar media taza? ¿O puedes llenar una cucharadita?"

Doble y mitad  fomentar  el conteo y dibujo 

Graformidad  




miércoles, 16 de septiembre de 2020

Bienvenidos al nuevo año escolar 2020/2021

 Queridos representantes un caluroso saludo para todos y todas, bienvenidos al blog digital  de la maestra Ana,ya que nos encontramos todavía en pandemia y alertas seguiremos trabajando con este medio y lo que tenga a la mano,seles agradece estar al pendiente de las actividades subidas a partir de hoy, 16/09/2020 para afianzar el aprendizaje de los niños y niñas,espero que todos juntos culminemos el año escolar en armonía y cuidándonos para el bienestar de nuestras familia y el mio propio,las actividades a desarrollar serán una por día  o dos mas de allí no, primeramente para no saturarse al estudiante y a ustedes tampoco, por diferentes situaciones que vivimos todos y que no escapamos tampoco nosotros,por  ende con los medios que dispongan en el momento y sabemos que hay fallas por todos los medios de comunicación, pidiendo a Dios q todo esto pase pronto 

Empezaremos de modo divertida con esta actividad :

esta actividad la realizan haciendo las plantillas con material reciclado cartón o lo que tengan a la mano : marcadores,una plantilla de zapato , esto tiene la finalidad de que coordine movimientos,postura ,cuente,colores  y lateralizad 

Ademas que aprende y se divierte también lo puede hacer  juntos mami y papi ,hermanos  allí dejos un ejemplo
Esto es ejercitar nuestro cuerpo,aprende lateralizad,y nuestro cuerpo ademas proporciona agilidad mental y afectividad  la familia en casa y con ropa cómoda 

El dominó es un juego clásico muy utilizado  puesto que favorece el aprendizaje, estimula las capacidades de los niños y, a su vez, es muy versátil a la hora de ponerlo en práctica como material didáctico.

Los hay grandes, pequeños, de colores, con distintas temáticas, con letras, con números, etc. 
Además de ser un apoyo educativo muy enriquecedor, el juego de dominó contribuye con el aumento de la imaginación y la memoria de los niños de preescolar. 
Como si todo esto fuera poco, el dominó en preescolar sirve como ayuda para que el niño piense, manipule, construya, relacione esquemas y, además, enriquezca su lenguaje y socialización. En otras palabras, este juego favorece el aprendizaje y el entendimiento de variadas temáticas educativas relacionadas.
La correspondencia numérica

Dominó casero para niños. Manualidades de cartulina buscar apoyo  en la wueb :Cómo hacer un dominó casero usando cartulina con los niños

Unir el número 6 con la pieza que tenga el dibujo de "seis objetos" (conteo).
* Unir la pieza que tenga "dos objeto" con el número que corresponde.

de colores entre otro